Proyecto + Vida es un proyecto creado para fomentar la cardioprotección REAL y EFICAZ
Proyecto de RSC de ALMAS INDUSTRIES B+SAFE, una iniciativa creada para fomentar la cardioprotección real y eficaz y el cuidado del corazón. Nace con la idea de dar respuesta al problema de la alta mortalidad por paradas cardíacas en nuestro país, fomentando la cardioprotección e informando sobre su importancia.
¿Por qué Proyecto+Vida?
Surge como consecuencia del problema de salud pública tan importante que son los fallecimientos por parada cardíaca. Y la necesidad de fomentar la cardioprotección en todos los ámbitos, multiplicando la instalación de desfibriladores en cualquier entorno público o privado, y que dichos desfibriladores respondan a unos requisitos mínimos.
- Las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los problemas de salud más importantes para la población y se producen en el medio extra hospitalario
- En un ataque al corazón, el suministro de sangre se reduce de forma drástica, los latidos cardíacos son irregulares y si el ritmo no se corrige rápidamente puede derivar en lo que se conoce como paro cardíaco
- En España + 30.000 por año, una media de una cada 20 minutos, produciéndose cuatro veces más muertes que por accidentes de tráfico…
- Tras una parada cardiaca, el índice de salvación es del 4% en España mientras que en EEUU se sitúa ya en un 50% gracias a la implantación masiva de desfibriladores
- Las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los problemas de salud más importantes para la población y se producen en el medio extra hospitalario
- En un ataque al corazón, el suministro de sangre se reduce de forma drástica, los latidos cardíacos son irregulares y si el ritmo no se corrige rápidamente puede derivar en lo que se conoce como paro cardíaco
- En España + 30.000 por año, una media de una cada 20 minutos, produciéndose cuatro veces más muertes que por accidentes de tráfico…
- Tras una parada cardiaca, el índice de salvación es del 4% en España mientras que en EEUU se sitúa ya en un 50% gracias a la implantación masiva de desfibriladores
- El plazo de intervención para salvar a una víctima es de 4 a 5 minutos y por cada minuto que se pierde hay un 10% menos de probabilidad de supervivencia
- Concienciar a la población sobre Cardioprotección
- Informar sobre hábitos saludables empezado desde los colegios
- Divulgar en qué consiste la Cadena de Supervivencia
- Impartir formaciones a en RCP / SVB a colectivos de todas las edades
- Dar apoyo a Asociaciones y ONG ́s en su importante labor social
- Ayudar a salvar vidas