Desfibriladores y cardioprotección en el Torneo de Vóley Playa de El Campello
En pleno corazón de la Costa Blanca, el Club Voleibol Fabraquer celebró un torneo de vóley playa en El Campello que supuso un antes y un después en materia de seguridad deportiva. Gracias a la cesión de desfibriladores semiautomáticos (DESA) por parte de Proyecto Más Vida, los más de 60 niños y jóvenes participantes compitieron bajo la sombra de una protección real y eficaz.




Por qué son indispensables los desfibriladores en eventos deportivos
Aunque la probabilidad de una parada cardíaca en categoría infantil y juvenil es baja, el calor, la deshidratación y el esfuerzo físico intenso pueden disparar el riesgo de arritmias o síncopes. Disponer de DESA a pie de pista brinda dos ventajas críticas:
Reducir drásticamente el tiempo de respuesta: Cada minuto sin desfibrilación reduce la supervivencia en un 10 %. Tener el aparato a mano permite iniciar la descarga en menos de 3–5 minutos.
Facilidad de uso para cualquier persona: Las guías vocales y visuales integradas, junto con folletos instructivos, hacen posible su manejo sin necesidad de formación prolongada.
Qué incluyó la cesión de desfibriladores por Proyecto Más Vida
Informe de estado al 100 %: El dispositivo cedido por Proyecto Más Vida contaba con batería y electrodos recién revisados.
Guías vocales y visuales integradas: El DESA ofrece instrucciones por voz en tiempo real, guiando al usuario paso a paso durante toda la intervención, sin necesidad de folletos impresos.
Accesibilidad durante dos jornadas: La presencia continua del DESA en la zona de competición brindó tranquilidad a jugadores, entrenadores y familias.
Beneficios para el Club Voleibol Fabraquer y los participantes


La sinergia entre el Club Fabraquer y Proyecto Más Vida permitió:
Seguridad reforzada: Tranquilidad para centrarse en el juego sin descuidar la salud.
Visibilidad de la cardioprotección: El torneo sirvió de escaparate para concienciar a la comunidad sobre el valor de un DESA.
Modelo replicable: Otros clubes pueden seguir este ejemplo para organizar eventos siendo responsables con la salud.
Proyecto Más Vida: un proyecto RSC de Almas Industries
Proyecto Más Vida, iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de ALMAS INDUSTRIES, nació para reducir la mortalidad por paradas cardíacas en España mediante:
Cesión de desfibriladores a eventos deportivos de riesgo.
Mantenimiento proactivo con revisiones trimestrales.
Campañas de sensibilización en colegios y clubes, difundiendo consejos de prevención.
Colaboración con entidades sanitarias para mejorar la formación en primeros auxilios.
El Torneo de Vóley Playa en El Campello ha demostrado que la prevención y la respuesta rápida son pilares tan fundamentales como el espíritu deportivo. El Club Voleibol Fabraquer ya planea incorporar el DESA en futuras competiciones y colaborar estrechamente con Proyecto Más Vida para mantener activos los programas de revisión y concienciación.