La Travesía de Belmonte 2025 ha vuelto a reunir a cientos de corredores en un entorno natural espectacular y exigente, combinando pasión por la montaña, espíritu deportivo y respeto por el medio ambiente. Pero este año, además del esfuerzo físico y la emoción competitiva, la seguridad ha dado un paso al frente gracias a la labor del Proyecto + Vida, que ha cardioprotegido el evento con 10 desfibriladores externos automáticos (DESA) estratégicamente distribuidos a lo largo del recorrido.
Con este despliegue, Proyecto + Vida reafirma su compromiso con la salud y la prevención, especialmente en eventos de alto nivel como esta travesía, donde las condiciones extremas y el esfuerzo prolongado aumentan el riesgo de paradas cardiorrespiratorias.
Manuel Merillas, campeón mundial y embajador de la vida
Uno de los momentos más destacados del evento fue ver al campeón mundial de trail running, Manuel Merillas, posando junto a uno de los desfibriladores cedidos por Proyecto + Vida. Su gesto es mucho más que una foto: es un mensaje claro de concienciación sobre la importancia de cuidar el corazón también en el deporte de élite.
Merillas, ejemplo de superación y rendimiento, ha querido visibilizar la necesidad de contar con recursos de emergencia como los DESA en pruebas de montaña, donde cada minuto cuenta ante una emergencia.
Por qué cardioproteger una prueba como la Travesía de Belmonte
La Travesía de Belmonte no es una simple caminata: es una auténtica prueba de resistencia en terreno natural, con recorridos de alta exigencia física, tramos técnicos, cambios de altitud y largos periodos de esfuerzo continuado. Estas condiciones elevan significativamente el riesgo cardiovascular, incluso en personas jóvenes y entrenadas.
Contar con desfibriladores y personal formado en su uso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En una parada cardiorrespiratoria, los primeros cinco minutos son clave. Un desfibrilador puede multiplicar las posibilidades de supervivencia si se utiliza a tiempo.
Proyecto + Vida: prevención, formación y acción real
La presencia de Proyecto + Vida en la Travesía de Belmonte no se limita a la instalación de desfibriladores. Su trabajo incluye:
- Análisis del recorrido para determinar los puntos más adecuados para la colocación de los DESA.
- Formación específica al personal y voluntarios del evento en maniobras de RCP y uso del desfibrilador.
- Coordinación con la organización para integrar los protocolos de emergencia en el plan general de seguridad.
- Sensibilización al público y corredores, para fomentar una cultura de prevención cardiovascular en el deporte.
Deporte, sí, pero siempre con seguridad
La Travesía de Belmonte 2025 ha sido un éxito tanto por su organización como por su compromiso con la vida. Gracias a iniciativas como la de Proyecto + Vida, se demuestra que es posible combinar deporte y prevención en un mismo camino. Porque cada zancada, cada meta cruzada y cada corazón que late con fuerza, merecen estar protegidos.
Gracias a todos los que lo han hecho posible. Gracias por apostar por la vida.